Montaje de la Muestra Futuro Anterior, Presente Continuo
2 Museos

Futuro Anterior, Presente Continuo/ Muestra permanente

Obras expuestas Futuro Anterior y Presente Continuo son tiempos verbales. Presente Continuo refiere a acciones que están en progreso, como por ejemplo “estoy leyendo este texto que habla del futuro anterior y el presente continuo”. Futuro Anterior indica una acción que ocurrirá en el futuro, pero que será anterior a otra acción futura. Se utiliza para hablar de algo que habrá terminado antes de que otra cosa suceda. Por ejemplo “Antes de las actividades del 8 de marzo, Día de la Mujer, habremos inaugurado la exposición Dónde caer vivas”. Eso decíamos el 6 de marzo. El Futuro Anterior de la lengua inglesa o italiana, es nuestro Futuro Perfecto. Preferimos “anterior”, sabemos que no hay futuro perfecto (¡y menos en Bahía Blanca! No, no llegamos a inaugurar Dónde caer vivas). Ambos son tiempos compuestos. Futuro Anterior, Presente Continuo es también el título que hemos elegido para un ciclo (compuesto) de talleres

Continuar leyendo »
Inauguración PYM- Pequeña y Mediana, la feria de arte de 2Museos
2 Museos

PyM- Pequeña y Mediana

La Feria de Arte de 2Museos Jueves 5 de diciembre, inaugura PyM, la Feria de Arte de 2Museos, a las 19:30 hs, en Sarmiento 450, seguimos el viernes 6, y cerramos el sábado 7 de diciembre, con bombos y platillos, coincidiendo con La Noche de los Museos de Bahía Blanca. En mayo de este año la Feria de Artes Visuales realizada en Casa Coleman fue todo un acontecimiento. Organizada por el área de Industrias Culturales del instituto Cultural de Bahía Blanca junto a 2Museos, tomando como base el Mercado de Arte Bonaerense de la red Junta, la Feria fue un éxito no solo por la respuesta del público, y por la venta de obras, sino también por el encuentro y el diálogo que generó en el sector de las artes visuales. Allí, en Casa Coleman, en mayo, se planteó la necesidad de abrir un espacio de feria con más frecuencia,

Continuar leyendo »
Talleristas pegando imágenes en la rampa del Museo de Arte Contemporáneo
Destacados

EL 2MUSEOS, EL MÁS PEGADO DE LA NOCHE

por Matías Mugione   “Ser Pensante. Movimiento Petrushaus”, “La vida es dura”, “Alberto Greco ¡¡¡qué grande sos!!!”, “Tomamos el paraíso”, “Barrio La Cava”, “Sally Was Here”, “Prohibido no fijarse en los carteles”, una ballena, un Dillom, un Diego. Son algunas de las cosas que quedaron plasmadas en la pared del MAC en la Noche de los Museos del sábado pasado, cuando se hizo en el 2Museos el cierre de las jornadas de Paste Up, una técnica de arte urbano que consiste en pegar imágenes, diseños y textos en paredes. Esta instalación se llevó muchas miradas y fotos, incluso de personas que pasaban de casualidad por la vereda. Las jornadas estuvieron a cargo de Ale Giorgga y Gala Galardi, quienes el jueves habían dado una charla en el SUM y el viernes hicieron un taller en la Escuela de Artes Visuales (ESAV), en el que produjeron algunas de las pegatinas que

Continuar leyendo »
Personas charlando y recorriendo el salón
Destacados

TRES DÍAS DE FERIA, TRES DÍAS DE FIESTA

Decir “la feria fue una fiesta” es una tautología, porque feria y fiesta comparten etimología latina: un día trascendente para la comunidad que ha sido fijado en el calendario y se entrega a la celebración. Feriado es la palabra que tiene un poco de ambas, la ancha avenida del mediodía no laborable. El feriado es día de fiesta, y en la fiesta se feria. De todos modos seremos tautológicos, porque  vamos a decir que la feria, en efecto, fue una fiesta. Estamos hablando de PyM, la Feria de Arte de pequeño y mediano formato de 2Museos, que se desarrolló en el MAC durante tres días: jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de diciembre (mes que lleva la palabra fiesta sobreimpresa en flúo, para brillar de noche). PyM fue una continuación de la Feria de Artes Visuales realizada en Casa Coleman en el mes de mayo. Organizada por el área

Continuar leyendo »
Primer plano de imágenes para usar en el taller, sobre el piso del museo
Destacados

TALLER DE PASTE UP

Las jornadas estuvieron a cargo de Ale Giorgga y Gala Galardi, quienes el jueves habían dado una charla en el SUM y el viernes hicieron un taller en la Escuela de Artes Visuales (ESAV), en el que produjeron algunas de las pegatinas que terminaron en la pared exterior del museo y en las rampas de acceso a la sala. A las de la ESAV sumaron “pegas” que trajeron desde Buenos Aires, de artistas de otras partes del país y de Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Francia, Inglaterra, España. Parado en la vereda, mientras terminaba de darle los últimos detalles al mural, Ale calculaba que tenían creaciones de entre 60 y 70 personas. “El paste up básicamente es cualquier tipo de expresión visual manifestada en soporte papel, acá hay grabado, stencil, serigrafía, xilografía, pintura, taco a presión y a máquina, pintura”, contó Giorgga. Con pinceles de brocha gruesa y Wepel —un adhesivo

Continuar leyendo »
Para Vernos Mejor- Muestra de la Escuela de Arte 2024
2 Museos

Para vernos mejor

Escuela de Artes Visuales 20 años atrás la Escuela de arte hacía su primera muestra en los Museos de BellasArtes y Contemporáneo. Comenzó como la inquietud de un grupo de estudiantes, deatravesar el propio territorio, de salir de los límites del aula. Para verte mejor reunióproducciones de todas las carreras para compartir el hacer de la escuela con la cultura y la ciudad.20 años que cambiaron el Para verte por el Para vernos: porque la comunidad de laescuela creció, el mundo cambió, los modos, las tecnologías y acaso la necesidad deconstruir desde un lugar colectivo.Nuestra Escuela es el espacio en donde circulan saberes, haceres y sensibilidades.Más de mil historias cada día que se entrelazan, vinculan e interpelan.

Continuar leyendo »
X