¡Nada puede confinar una mente poderosa!: armemos valijas imaginarias.

¡Nada puede confinar una mente poderosa!: armemos valijas imaginarias. Debemos permanecer en casa porque esa es por el momento la solución al coronavirus pero en vacaciones nos gusta viajar. ¿Y si juntamos las dos y nos vamos de viaje en casa? Ayudanos a ordenar estos pares y contanos a dónde te irías, qué vehículo elegirías, cómo sería el itinerario, qué aventuras suceden.  Este memotest lo hicimos en Scratch ¿Querés armar tu propio juego? Con Scratch podés programar tus propias historias interactivas, juegos y animaciones y compartir con otros. “Cuando la gente aprende a programar en Scratch, aprende importantes estrategias para resolver problemas, diseñar proyectos y comunicar ideas.” En IxD Bahía Blanca crearon este super tutorial sobre Scratch para que puedas saber de qué se

Continuar leyendo »

Una fauna insólita para exploradores extraordinarios

La naturaleza se abre paso por el mundo tras el confinamiento por el coronavirus. Los delfines vuelven a los puertos, los canales amanecen con aguas cristalinas y desciende la contaminación. En 2 Museos una fauna fantástica recorre nuestras instalaciones mientras no estamos ahí. ¿Te animás a convertirte en explorador virtual y ordenar estos animales? ¿Te animás a elegir uno o varios y pensar de qué se alimentan, cómo viven, si hablan o no, etc?  Este rompecabezas lo hicimos en Scratch ¿Querés armar tu propio juego? Con Scratch podés programar tus propias historias interactivas, juegos y animaciones y compartir con otros. “Cuando la gente aprende a programar en Scratch, aprende importantes estrategias para resolver problemas, diseñar proyectos y comunicar ideas.” En IxD Bahía

Continuar leyendo »

Copiar / imaginar

Tenemos por lo general una noción algo negativa de la «copia». Una fotocopia no sería lo mismo que un libro original. O copiar y pegar no sería  lo mismo que escribir. Algo así pasa con las obras de arte. Parece que el original tiene algo especial y único.  ¿Pero y si las copias sí sirven?. ¿Y si incluso el acto de copiar puede ser transformado en una acción original y única? mirá por ejemplo esta acción del Rijks Museum por el aniversario de nacimiento de Rembrandt: Llevaron una copia, tamaño natural, de su obra «La ronda de noche» a un hogar de ancianos. Algunas cuestiones prácticas No todas las obras que conforman nuestra colección el público puede verlas. Nosotros tenemos más de

Continuar leyendo »

Radar y amplificador (final y comienzo de temporada del podcast de 2 museos).

Esta semana terminamos la primera temporada del podcast de 2museos. A lo largo de cada episodio entrevistamos a directoras y directores de museos de Argentina y Latinoamérica que trazan un mapa amplio y de diversas escalas en torno al campo museológico: museos públicos: municipales, provinciales, nacionales y también museos privados. Museos entonces con distintas posibilidades presupuestarias, lógicas y funcionamientos. Esta primera temporada expone de manera contundente los interrogantes y desafíos que planteó la pandemia y qué todavía no estamos en condiciones de resolver. El estado de incertidumbre es la tónica que atraviesa esta primera temporada. ¿Cómo retomar las acciones y los programas de cada institución el día después de mañana? Por el momento la infinidad de preguntas y respuestas provisorias

Continuar leyendo »

2museos es un viaje

  Así arrancamos el año. Cruzando el atlántico para hablar de nuestro trabajo, nuestras condiciones y posibilidades como institución desde este lugar del mundo. Del 23 al 25 de febrero en Miami nos encontramos los integrantes de la red de cambio OF BY FOR ALL liderada por Nina Simon.  Los encuentros se realizaron en el Vizcaya Museum and Garden y en el History Museum of Miami. Después de un año de intercambios virtuales nos pudimos ver las caras todos con un trago o comida de por medio. Pudimos vernos y charlar sobre los problemas que compartimos y los problemas que nos diferencian .  Un alto de las actividades propuestas fue el taller «Imaginación radical: Construyendo organizaciones justas y asociaciones comunitarias»,

Continuar leyendo »
X