Vivo Acá- Pinturas y Esculturas de Facundo Dalmas Prieto
Destacados

VIVO ACÁ SUBTERRÁNEA

El 31 de mayo Subterránea inició el ciclo 2025 con la muestra «Acá Vivo» de Facundo Dalmas Prieto. Compuesta de pinturas, esculturas y una instalación, «Acá Vivo» es la primera muestra de Facundo, artista nacido en Villa Iris, radicado en Bahía Blanca desde hace años. Compartimos Subterránea Pregunta, en esta ocasión el artista, músico y psicólogo, Fernando Luciani, conversa con Facundo https://youtube.com/embed/oRkYoB8ZCLA?feature=sharehttps://youtube.com/embed/6yX_IJwpQzU?feature=sharehttps://youtube.com/embed/Wt4rW4Z6bow?feature=share

Continuar leyendo »
INVISIBLES- Muestra en Subterránea
Subterránea

Los Invisibles

Grupo Cemiya / Arte experimental   «LOS INVISIBLES» es una muestra de arte fotográfico y  experimental, pensada y diseñada para ser accesible, interactiva, inclusiva y promotora del acceso equitativo al arte y la cultura. Inspirada en el enfoque estético y conceptual de la artista marroquí Safaa Erruas, la exposición invita al público a participar activamente en un recorrido multisensorial que combina fotografía, experiencias interactivas y contenido audiovisual. El objetivo principal de esta muestra es generar una reflexión sobre la percepción, lo que vemos, lo que se oculta, y cómo  distintas formas de observar pueden revelar realidades invisibilizadas.  Contamos con: señalización en braille para personas con discapacidad visual; un circuito podotáctil para facilitar el recorrido; sordinas para reducir estímulos auditivos; código QR con acceso a contenido audiovisual y transcripción; globos sensoriales, que permiten sentir las vibraciones del sonido como forma alternativa de percepción auditiva.

Continuar leyendo »
2 Museos

Futuro Anterior, Presente Continuo/ Muestra permanente

Obras expuestas Futuro Anterior y Presente Continuo son tiempos verbales. Presente Continuo refiere a acciones que están en progreso, como por ejemplo “estoy leyendo este texto que habla del futuro anterior y el presente continuo”. Futuro Anterior indica una acción que ocurrirá en el futuro, pero que será anterior a otra acción futura. Se utiliza para hablar de algo que habrá terminado antes de que otra cosa suceda. Por ejemplo “Antes de las actividades del 8 de marzo, Día de la Mujer, habremos inaugurado la exposición Dónde caer vivas”. Eso decíamos el 6 de marzo. El Futuro Anterior de la lengua inglesa o italiana, es nuestro Futuro Perfecto. Preferimos “anterior”, sabemos que no hay futuro perfecto (¡y menos en Bahía Blanca! No, no llegamos a inaugurar Dónde caer vivas). Ambos son tiempos compuestos. Futuro Anterior, Presente Continuo es también el título que hemos elegido para un ciclo (compuesto) de talleres

Continuar leyendo »
Talleristas pegando imágenes en la rampa del Museo de Arte Contemporáneo
Destacados

EL 2MUSEOS, EL MÁS PEGADO DE LA NOCHE

por Matías Mugione   “Ser Pensante. Movimiento Petrushaus”, “La vida es dura”, “Alberto Greco ¡¡¡qué grande sos!!!”, “Tomamos el paraíso”, “Barrio La Cava”, “Sally Was Here”, “Prohibido no fijarse en los carteles”, una ballena, un Dillom, un Diego. Son algunas de las cosas que quedaron plasmadas en la pared del MAC en la Noche de los Museos del sábado pasado, cuando se hizo en el 2Museos el cierre de las jornadas de Paste Up, una técnica de arte urbano que consiste en pegar imágenes, diseños y textos en paredes. Esta instalación se llevó muchas miradas y fotos, incluso de personas que pasaban de casualidad por la vereda. Las jornadas estuvieron a cargo de Ale Giorgga y Gala Galardi, quienes el jueves habían dado una charla en el SUM y el viernes hicieron un taller en la Escuela de Artes Visuales (ESAV), en el que produjeron algunas de las pegatinas que

Continuar leyendo »
Personas charlando y recorriendo el salón
Destacados

TRES DÍAS DE FERIA, TRES DÍAS DE FIESTA

Decir “la feria fue una fiesta” es una tautología, porque feria y fiesta comparten etimología latina: un día trascendente para la comunidad que ha sido fijado en el calendario y se entrega a la celebración. Feriado es la palabra que tiene un poco de ambas, la ancha avenida del mediodía no laborable. El feriado es día de fiesta, y en la fiesta se feria. De todos modos seremos tautológicos, porque  vamos a decir que la feria, en efecto, fue una fiesta. Estamos hablando de PyM, la Feria de Arte de pequeño y mediano formato de 2Museos, que se desarrolló en el MAC durante tres días: jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de diciembre (mes que lleva la palabra fiesta sobreimpresa en flúo, para brillar de noche). PyM fue una continuación de la Feria de Artes Visuales realizada en Casa Coleman en el mes de mayo. Organizada por el área

Continuar leyendo »
2 Museos

Museo en Reserva

Los martes a las 11 horas y los jueves a las 16 hs, el Bellas Artes abre sus puertas para recibirlos en un recorrido guiado por la Colección. Podrán conocer la historia del museo, algunas de sus principales obras, y recorrer el lugar donde hoy se alojan las más de mil obras que forman parte del Patrimonio de la ciudad.  Se pueden acercar el día del recorrido, pero dado que hay un cupo máximo de quince personas, sugerimos reservar lugares a través siguiente formulario: Formulario de inscripción

Continuar leyendo »
Categorías del blog
Últimas entradas
X