Bellas Artes

Otra mirada

Somos estudiantes del Ciclo Básico Común de los cursos 1E y G junto con 2 Museos estamos presentando una muestra a partir de distintos conceptos trabajados durante el año, algunos de ellos son: obsolescencia programada, reciclaje, contaminación, cuidado del medio ambiente, hominización, entre otros. Despues de venir varias veces al museo, nos gustó la forma que tenia este lugar de exponer obras para difundir la problematica ambiental. Nos parecio el lugar adecuado para poder generar un cambio de actitud en las personas y que tomen conciencia. Para realizar esta muestra nos dividimos en comisiones bajo la supervisión y guía del personal de 2 Museos. Las comisiones fueron: CONSERVACIÓN Y CURADURIA Nos encargamos de proteger y cuidar las obras, elegimos los cuadros y esculturas que estan expuestas, de acuerdo al tema y al espacio que teníamos para instalarlas. Hicimos debates para estar de acuerdo con las desiciones tomadas. ARCHIVO Recopilamos información

Continuar leyendo »
Bellas Artes

Carlos Belardinelli. Escuela de Artes Visuales

Carlos Belardinelli (Bahía Blanca, 1933) Es un destacado artista bahiense. Cursó estudios de dibujo y pintura en la escuela de Bellas Artes del Instituto Tecnológico del Sur. Inició su formación artística con su padre, Fernando Belardinelli, asistiendo de igual manera a diversos talleres como los de Ubaldo Monacelli, Saverio Caló, Juan Carlos Castagnino y Demetrio Urruchúa. Desde 1950 participa asiduamente en salones regionales, provinciales y nacionales. En 1995, el Consejo Académico de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional, de acuerdo con resolución 136/95, le otorga el Reconocimiento al Arte. Desde hace varios años colabora en trabajos para la escuela de danzas de Bahía Blanca y el ballet del Sur. Participa como jurado en numerosos salones locales, regionales, provinciales y nacionales.

Continuar leyendo »
Destacados

Alberto Martorana. Escuela de Artes Visuales

Alberto Martorana(Bahía Blanca, 1920 – 2006) Fue artista plástico y publicista. Su formación en ambas áreas comienza en 1937 cuando empieza a asistir a la Escuela de Bellas Artes Proa. En 1945, junto a otros artistas locales funda el “Centro de Estudiantes de Bellas Artes”. A través de viajes de estudio, entra en contacto con artistas en Buenos Aires y La Plata como Emilio Pettoruti, Cecilia Marcovich, César Sforza, Luis Robatti y Antonio Berni. Entre 1954 y 1980 fue profesor en la Escuela Superior de Artes Visuales. En 1969 forma parte del Grupo 6 junto a Carlos Lahitte, Ofelia Rodríguez, Rafael Martín, José Rossetti y Lucy Sánchez Silva. En cuanto a su pintura, afirma en una entrevista realizada en 1972 para La Nueva Provincia: “mi interés queda centralizado en lograr el sincretismo de las formas, sin abandonar un ordenamiento sensible cuya preeminencia la confiere el color” y en relación a

Continuar leyendo »
Bellas Artes

Italia Inquadra

Esta muestra fue organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y nosotros/as, los/as estudiantes de la Escuela Normal Superior. El objetivo de la muestra es hacer llegar el arte y la cultura italiana presentes en Bahía Blanca a los más jóvenes y a los adolescentes. El trabajo fue llevado a cabo en el marco de la materia Italiano, y se relacionó con las distintas áreas ligadas al arte y a su historia, que tienen lugar en la escuela. Durante los meses de abril a junio estuvimos trabajando junto a los integrantes del museo, quienes nos brindaron el espacio físico y la ayuda necesaria para llevar a cabo la muestra. Gracias a esto pudimos conocer el trabajo que se realiza en los museos, y nos ayudó a apreciar el esfuerzo y conocimiento de los trabajadores. Para trabajar nos dividimos en distintas áreas. Estas fueron: Recepción, Comunicación, Archivo, y Conservación.

Continuar leyendo »
Destacados

En tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes

En tránsito. Fotografías de la colección del Bellas Artes, curada por Verónica Tell, reúne 58 obras de grandes autores nacionales e internacionales. Con esta muestra se propone presentar un corpus de destacadas piezas de la colección fotográfica del Museo a través de dos ejes temáticos: “Las ciudades y sus mundos” y “Formas de la subjetividad”, este último compuesto por tres núcleos: autorretratos y personalidades, identidades latinoamericanas y (re)configuraciones del retrato. En la muestra se podrán apreciar piezas de Henri Cartier Bresson, Lola Álvarez Bravo, Joan Fontcuberta, Grete Stern, Humberto Rivas, Claudia Andujar, entre otros. 16 de mayo al 7 de julio de 2019 En este recorrido 360 te acompaña la curadora Verónica Tell contándote sobre los núcleos de la muestra, el programa de itinerancias del Museo y muchas cosas más. El recorrido fue realiado por Bahia 360.  

Continuar leyendo »
2 Museos

Pintada de Colección

Si los museos del pasado fueron creados para conservar, preservar y exhibir colecciones, los museos hoy se definen por lo que hacen para que sus colecciones sean accesibles a la comunidad. “Pintada de Colección” es una muestra realizada por 2 Museos, Bellas Artes y MAC junto al Bahia Blanca Plaza Shopping, en coautoría con un grupo de artistas urbanos. Es la primera acción de la puesta en valor de la colección patrimonial que se propone para el 2019 en el Bahía Blanca Plaza Shopping. El frente del Bahía Blanca Plaza Shopping se convierte en el soporte de obras que resignifican producciones artísticas pertenecientes a la Colección de 2 Museos. Se trata de cómo ven la colección cinco jóvenes artistas de la ciudad. Nos obligamos a volver a interpretar el arte que tenemos en nuestro patrimonio de una manera contemporánea, encontrando nuevos significados y nuevas formas de verlo. Queremos una colección viva. Queremos dar valor a nuestra

Continuar leyendo »
X