2 Museos 5 Escuelas 1 Colección – Barricada

¿Qué pasa cuando las obras salen del depósito? No. Va de nuevo: ¿qué pasa cuándo las obras salen desde el espacio aún inadecuado dónde se depositan al encuentro, o al choque del presente? Esa pregunta, entre otras, moviliza las intervenciones que sobre obras de la colección realizan chicos y chicas de las escuelas de arte de la ciudad. Apropiación y resignificación, un upgrade sobre las coordenadas históricas del presente. Cada obra en un despliegue de potencia incesante y decodificación permanente. Entre muchas de las intervenciones, se puede ver BARRICADA. Una instalación a partir de seis obras (Maratón de Graciela Sacco, Valla de Pablo Rosales, Economía de Miguel Mitlag , Lenin de Alicia Antich, S/t de Leonardo Damonte, Demolición Total de

Continuar leyendo »

¿De qué sirve un museo si no se desarma y arma cada vez?

  ¿De qué sirve un museo si no se desarma y arma cada vez? Hace unas semanas chicas y chicos de la Escuela normal superior trabajaron en el montaje de «Italia Inquadra». El grupo se implicó en el diseño y montaje de la muestra, en un proyecto que articula escuela, museo y consulado italiano. El resultado está a la vista y se lo puede apreciar en estos días. Las obras están sobre la pared, los criterios de montaje y lectura de la muestra están para descubrir y repensarse, si acaso, estimado visitante atraviesas nuestra puertas.  Por otro lado, los proyectos Envión de la ciudad en distintos momentos están visitando y participando del museo. No pareciera haber a priori una perspectiva

Continuar leyendo »

Por la ciudad – 2 Museos se mueve

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El proyecto apela a la integración y encuentro del arte contemporáneo y el espacio público. La iniciativa busca crear espacios de encuentro y comunicación, activar y hacer visibles los trazos que conectan simbólicamente los espacios patrimoniales, tanto materiales como inmateriales, proyectándolos tanto en nuestro presente como en nuestro futuro. Uno de los objetivos del proyecto es otorgar un espacio para el arte en espacios inusuales, a trabajar e investigar la ciudad, su patrimonio y sus comunidades de una forma distinta. Crear nuevos circuitos, provocar el encuentro espontáneo y versátil entre la comunidad y obras de arte fuera del campo al que estamos acostumbrados. Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los

Continuar leyendo »

Hacer de 2 museos un lugar participativo (en un sentido colaborativo)

Hacer de 2 museos un lugar participativo / colaborativo. La idea central que se desprende de nuestra misión es la de trabajar y definir proyectos junto a las diversas organizaciones y colectivos que integran nuestra comunidad. Esto implica abordar una autoridad compartida entre 2 museos y los diferentes actores sociales, a quienes se convoca a participar activamente en el desarrollo de iniciativas que, hasta no hace mucho tiempo, era tarea exclusiva del personal de 2 Museos. Se trata de proyectos co-producidos junto a diversos colectivos, que buscan poner en discusión temas relevantes para la comunidad y generar nuevas formas de musealidad. Abrir puertas para que los equipos de 2 museos trabajen con grupos que no pertenecen a la estructura formal

Continuar leyendo »

Pintada de Colección

Si los museos del pasado fueron creados para conservar, preservar y exhibir colecciones, los museos hoy se definen por lo que hacen para que sus colecciones sean accesibles a la comunidad. “Pintada de Colección” es una muestra realizada por 2 Museos, Bellas Artes y MAC junto al Bahia Blanca Plaza Shopping, en coautoría con un grupo de artistas urbanos. Es la primera acción de la puesta en valor de la colección patrimonial que se propone para el 2019 en el Bahía Blanca Plaza Shopping. El frente del Bahía Blanca Plaza Shopping se convierte en el soporte de obras que resignifican producciones artísticas pertenecientes a la Colección de 2 Museos. Se trata de cómo ven la colección cinco jóvenes artistas de la ciudad. Nos obligamos a volver

Continuar leyendo »

Ensayo de cultrún

Alicia Antich Ensayo de cultrún 100 x 156 cm Obra textil. Bordado sobre tela 2003 Alicia Antich (Bahía Blanca, 1955) Artista visual, investigadora y docente de las Escuelas de nivel medio de la Universidad Nacional del Sur, Argentina. Desde los años ’90 participa en muestras y salones nacionales e internacionales: ArteBA; ArtMiami; Museo Sívori; Salón Nacional Palais de Glace; Centro Cultural de España en Buenos Aires; C.C. Recoleta; C.C. Borges; Fundacruz; Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Bellas Artes y FerroWhite, Bahía Blanca, Argentina. Central Museum of Textiles, Polonia; Scuola di Arte e Mestiere, Vicenza e SS Cosma e Damiano, ArtiSM, Museo de Arte en vidrio, Murano- Venezia; Universitá La Sapienza, Roma, Italia; MOMA PS1, New York, EEUU.; Librería La Rayuela,

Continuar leyendo »
X