Feria de arte

Feria de Arte Septiembre 2025

El sábado 13 y el domingo 14 de septiembre, de 15 a 20 hs te invitamos la Feria de Arte en el Museo Contemporáneo. Es una excelente oportunidad para conocer  y/o adquirir obras de un variado grupo de artistas bahienses.  De la amplia convocatoria realizada, estos fueron los seleccionados: Estela Painehual Malen Nanfaro Dámaris Chamorro Pedro Viego Burachik Sebastián Villegas Ciccio Georgina Silvia Municoy Valentina Campos Claudio Godoy Carolina González Dino Bobbiesi Andrea Fernanda Gómez Antonia Elena Cricelli Ana Belén López Tomás Scianca Chavela Garcia Pereyra Lorena Labastía Nadia Tejerina Agustina Guastavino Camila Egea Rocio Alderete Paula Carrasco Florencia D’Addona Oscar Tetilla Verónica Mollica María del Rosario esmoli Julieta Ríos Miriam Juana Beresovsky Carmen Lombardich Milton López Ezequiel Schwab Antonella Tocci Juan Cruz Borre Silvia Ana Jócano Yamila kraismann Silvina Lischinsky Dario Barco  Sol Iglesias Perez María Soledad Alejandro Cides Joaquín Del Rio Nadia Tejerina Agustin Buchu Sandoval Mariana Sabattini 

Continuar leyendo »
Destacados

CONVOCATORIA 30 ANIVERSARIO

Con motivo de conmemorar el 30º aniversario del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca (MAC), invitamos a artistas visuales de hasta 50 años de edad, residentes en Bahía Blanca y Punta Alta, a participar de una exposición colectiva. La muestra busca reunir obras que den cuenta de las diversas formas que asume el arte contemporáneo en nuestra ciudad, en particular en artistas cuya formación y producción se desarrollaron en paralelo a la existencia del MAC. Desde su fundación en 1995, el MAC Bahía Blanca ha sido un espacio clave para la visibilización de lenguajes contemporáneos, el debate y la reflexión públicas, y el diálogo entre artistas, instituciones y comunidad. A 30 años de su fundación, convocamos a una muestra colectiva de artistas que se formaron, crecieron y hacen su obra en una ciudad que cuenta con un museo de arte contemporáneo. Selección y curaduría: Andrés Duprat Fechas a tener

Continuar leyendo »
Destacados

FUTURO ANTERIOR, PRESENTE CONTINUO

Futuro Anterior, Presente Continuo es una muestra que se compone de obras de nuestra colección patrimonial y de las producciones de un ciclo de talleres de arte, realizados durante dos meses, desde el último fin de semana de mayo, hasta el primer fin de semana de agosto. Talleres abiertos a toda la comunidad, de todas las edades.Montamos la muestra preguntándonos si estas obras de distintas épocas tenían algo para decirnos en relación a nuestra condición de vida actual, en Bahía Blanca, tras la inundación.Los talleres partieron de una consigna cercana: si todo lo que hemos vivido desde el 7 de marzo no llega, no ha llegado aún, a ponerse en palabras ¿sería posible que a través del trazo, de vernos en un retrato y a la vez retratar, de un bordado, de caminar, observar y pintar, algo de todo lo que atravesamos se hiciera un lugar dentro de cada uno,

Continuar leyendo »
Vivo Acá- Pinturas y Esculturas de Facundo Dalmas Prieto
Destacados

VIVO ACÁ SUBTERRÁNEA

El 31 de mayo Subterránea inició el ciclo 2025 con la muestra «Acá Vivo» de Facundo Dalmas Prieto. Compuesta de pinturas, esculturas y una instalación, «Acá Vivo» es la primera muestra de Facundo, artista nacido en Villa Iris, radicado en Bahía Blanca desde hace años. Compartimos Subterránea Pregunta, en esta ocasión el artista, músico y psicólogo, Fernando Luciani, conversa con Facundo https://youtube.com/embed/oRkYoB8ZCLA?feature=sharehttps://youtube.com/embed/6yX_IJwpQzU?feature=sharehttps://youtube.com/embed/Wt4rW4Z6bow?feature=share

Continuar leyendo »
Talleristas pegando imágenes en la rampa del Museo de Arte Contemporáneo
Destacados

EL 2MUSEOS, EL MÁS PEGADO DE LA NOCHE

por Matías Mugione   “Ser Pensante. Movimiento Petrushaus”, “La vida es dura”, “Alberto Greco ¡¡¡qué grande sos!!!”, “Tomamos el paraíso”, “Barrio La Cava”, “Sally Was Here”, “Prohibido no fijarse en los carteles”, una ballena, un Dillom, un Diego. Son algunas de las cosas que quedaron plasmadas en la pared del MAC en la Noche de los Museos del sábado pasado, cuando se hizo en el 2Museos el cierre de las jornadas de Paste Up, una técnica de arte urbano que consiste en pegar imágenes, diseños y textos en paredes. Esta instalación se llevó muchas miradas y fotos, incluso de personas que pasaban de casualidad por la vereda. Las jornadas estuvieron a cargo de Ale Giorgga y Gala Galardi, quienes el jueves habían dado una charla en el SUM y el viernes hicieron un taller en la Escuela de Artes Visuales (ESAV), en el que produjeron algunas de las pegatinas que

Continuar leyendo »
Personas charlando y recorriendo el salón
Destacados

TRES DÍAS DE FERIA, TRES DÍAS DE FIESTA

Decir “la feria fue una fiesta” es una tautología, porque feria y fiesta comparten etimología latina: un día trascendente para la comunidad que ha sido fijado en el calendario y se entrega a la celebración. Feriado es la palabra que tiene un poco de ambas, la ancha avenida del mediodía no laborable. El feriado es día de fiesta, y en la fiesta se feria. De todos modos seremos tautológicos, porque  vamos a decir que la feria, en efecto, fue una fiesta. Estamos hablando de PyM, la Feria de Arte de pequeño y mediano formato de 2Museos, que se desarrolló en el MAC durante tres días: jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de diciembre (mes que lleva la palabra fiesta sobreimpresa en flúo, para brillar de noche). PyM fue una continuación de la Feria de Artes Visuales realizada en Casa Coleman en el mes de mayo. Organizada por el área

Continuar leyendo »
Categorías del blog
Últimas entradas
X