Destacados

La kermés de los derechos

  En concordancia con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 2 Museos da inicio a la muestra “La kermés de los derechos” el día 25 de marzo de 2021. Una propuesta de construcción colectiva que cuenta con varias activaciones a lo largo del año y se inicia con la obra ¿QUIÉN FUE? de Graciela Sacco.  Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Rosario, fue profesora de la cátedra Problemáticas del arte latinoamericano en el siglo XX y del Taller de Arte Experimental de la misma institución. También fue investigadora, una de las primeras en trabajar sobre Tucumán Arde. Como lenguaje, utilizó la fotografía, la instalación y el video. Sus obras participaron en Bienales internacionales como en las de Venecia, México, Shanghái, San Pablo y La Habana. Sus temas se relacionan con los conflictos sociales y las resistencias, las migraciones y el exilio, siempre pensando el arte desde

Continuar leyendo »
Destacados

En tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes

En tránsito. Fotografías de la colección del Bellas Artes, curada por Verónica Tell, reúne 58 obras de grandes autores nacionales e internacionales. Con esta muestra se propone presentar un corpus de destacadas piezas de la colección fotográfica del Museo a través de dos ejes temáticos: “Las ciudades y sus mundos” y “Formas de la subjetividad”, este último compuesto por tres núcleos: autorretratos y personalidades, identidades latinoamericanas y (re)configuraciones del retrato. En la muestra se podrán apreciar piezas de Henri Cartier Bresson, Lola Álvarez Bravo, Joan Fontcuberta, Grete Stern, Humberto Rivas, Claudia Andujar, entre otros. 16 de mayo al 7 de julio de 2019 En este recorrido 360 te acompaña la curadora Verónica Tell contándote sobre los núcleos de la muestra, el programa de itinerancias del Museo y muchas cosas más. El recorrido fue realiado por Bahia 360.  

Continuar leyendo »
Destacados

Latente

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Guadalupe Pique presentará  “Latente“en 2 Museos, Bahía Blanca, su ciudad natal, sitio que eligió especialmente para exponer su nueva producción artística, como expresión de un giro fundante que ella emprendió hace varios años dejando su profesión anterior y que la llevó a vivir a Buenos Aires para transformarse en una artista. Justamente, el concepto de transformación es clave para comprender su labor. Sus obras actuales devienen de una serie de pinturas e investigaciones en las que se funden y reúnen distintas y emparentadas prácticas: el arte y la cocina. Esta muestra da cuenta del desarrollo y proceso de búsqueda que se  genera en su taller, maravilloso laboratorio de lo visual y nutricio en donde las pinturas brotan, se huele a especias, hay frascos de semillas, acuarelas, fotografías de líquenes al modo de los viejos cianotipos, objetos variados y grandes lienzos en acrílico y óleo. En la tradición del arte de

Continuar leyendo »
X