Destacados

El misterio de las cosas

sobre El horizonte es dulce, muestra de Alejandro Cides en Subterránea por Silvina Lischinsky Desde hace 20 años dicto clases de Historia del Arte. Como vicio profesional no puedo evitar, al entrar a una exposición, clasificar las obras según el sistema de géneros creado por las Academias de Bellas Artes europeas en el siglo XVII. Los géneros pictóricos fueron establecidos como un sistema que permitiera categorizar, ordenar y jerarquizar los diferentes temas recomendados para ser tratados por los artistas, sobre todo los pintores, en aquel momento. Reinventados y actualizados, algunos de aquellos géneros siguen vigentes en el arte contemporáneo no sólo como recursos para la realización sino también como categorías de análisis. Por eso al llegar a la Sala Subterránea de la Biblioteca Rivadavia y encontrarme con las pinturas de Alejandro Cides, fue inevitable poner en juego el hábito y encuadrarlas bajo el grande y confortable paraguas del “paisaje”. Siguiendo

Continuar leyendo »
El blog

Museos Rodantes

Colecciones en movimiento Cuando Emilio Pettoruti asumió la dirección del Museo Provincial de Bellas Artes declaró que  los museos latinoamericanos no debían ser espacios estáticos. Con apenas unas décadas de existencia,  las instituciones del arte no tenían  que imitar las frías pinacotecas europeas, sino regirse por el dinamismo, el movimiento y la expansión. Sus colecciones tenían que viajar, cruzarse con otras, y discutir el lugar que ocupaba el arte en nuestra identidad. Con el tiempo el planteo se configuró en una política cultural, que sigue actualmente vigente a través del diálogo sostenido entre nuestros museos e instituciones.  El museo rodante, itinerante y dinámico se encuentra entonces en el cruce de colecciones, el viaje y la red. Museos rodantes, colecciones en movimiento, recupera aquella necesaria idea de poner en acción los patrimonios y  los relatos que los animan. Desde el cruce entre obras del Museo Provincial de Bellas Artes y la

Continuar leyendo »
Convocatorias

CONVOCATORIA FERIA DE ARTE

  Nos preparamos para una nueva Feria de Arte en 2Museos, en Septiembre, cuando termine la muestra Futuro Anterior, Presente Continuo, y abrimos la convocatoria! Feria de Arte: sábado 13 y domingo 14 de septiembre Convocatoria: del 5 al 20 de agosto (link al formulario y a las bases en bio)Selección: del 21 al 28 de agostoAnuncio de seleccionados: 29 de agosto Podrán participar artistas y productores visuales residentes en Bahía Blanca y Punta Alta. Cada participante tiene libertad para presentar propuestas con diversas técnicas y procedimientos de producción, ya sean obras bidimensionales, tridimensionales, analógicas, digitales o en cualquier soporte físico o virtual, siempre que puedan ser montadas en sala para su exhibición o dispuestas en mesas en el caso de los productores visuales.  La Feria tiene el propósito de promover y difundir el trabajo de artistas visuales de Bahía Blanca, fomentar el desarrollo del mercado de arte local y

Continuar leyendo »
Destacados

CONVOCATORIA 30 ANIVERSARIO

Con motivo de conmemorar el 30º aniversario del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca (MAC), invitamos a artistas visuales de hasta 50 años de edad, residentes en Bahía Blanca y Punta Alta, a participar de una exposición colectiva. La muestra busca reunir obras que den cuenta de las diversas formas que asume el arte contemporáneo en nuestra ciudad, en particular en artistas cuya formación y producción se desarrollaron en paralelo a la existencia del MAC. Desde su fundación en 1995, el MAC Bahía Blanca ha sido un espacio clave para la visibilización de lenguajes contemporáneos, el debate y la reflexión públicas, y el diálogo entre artistas, instituciones y comunidad. A 30 años de su fundación, convocamos a una muestra colectiva de artistas que se formaron, crecieron y hacen su obra en una ciudad que cuenta con un museo de arte contemporáneo. Selección y curaduría: Andrés Duprat Fechas a tener

Continuar leyendo »
Destacados

FUTURO ANTERIOR, PRESENTE CONTINUO

Futuro Anterior, Presente Continuo es una muestra que se compone de obras de nuestra colección patrimonial y de las producciones de un ciclo de talleres de arte, realizados durante dos meses, desde el último fin de semana de mayo, hasta el primer fin de semana de agosto. Talleres abiertos a toda la comunidad, de todas las edades.Montamos la muestra preguntándonos si estas obras de distintas épocas tenían algo para decirnos en relación a nuestra condición de vida actual, en Bahía Blanca, tras la inundación.Los talleres partieron de una consigna cercana: si todo lo que hemos vivido desde el 7 de marzo no llega, no ha llegado aún, a ponerse en palabras ¿sería posible que a través del trazo, de vernos en un retrato y a la vez retratar, de un bordado, de caminar, observar y pintar, algo de todo lo que atravesamos se hiciera un lugar dentro de cada uno,

Continuar leyendo »
Edificio construido para alojar la colección de 2Museos
El blog

INAUGURACIÓN DEL DEPÓSITO DE CONSERVACIÓN

El depósito de conservación para la colección patrimonial de 2Museos está terminado. Se inaguró el martes 29 de julio, con la presencia del  intendente municipal, Federico Susbielles, la Directora del Instituto Cultural, Natalia Martirena, y el Director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat, primer director del MAC Bahía Blanca.  La nueva reserva, proyectada a principios del siglo XXI y finalmente construida más de 20 años después según los planos originales de los arquitectos Luis Caporossi y Andrés Duprat, representa un hito en la preservación del patrimonio artístico local. Permitirá alojar en las mejores condiciones una colección de casi mil piezas entre las que se cuentan obras de Benito Quinquela Martín, Antonio Berni, Raquel Forner, León Ferrari, así como de artistas locales como Domingo Pronsato, Amalia Jamilis y Hugo Pisani. Se comenzó a construir en octubre de 2024 y se concluyó en julio de 2025. Cuenta con 114,70 m²

Continuar leyendo »
Categorías del blog
Últimas entradas
X