Artistas Seleccionados- Exposición 30 artistas/ 30 años- MAC BAHÍA BLANCA (1995- 2025) Curaduría: Andrés Duprat Diseño de montaje: Marcelo Marzoni - 2MUSEOS MUSEOS BELLAS ARTES BELLASARTESYMAC MAC
Destacados

30 Artistas/ 30 Años- Artistas Seleccionados

Damos a conocer los artistas seleccionados para la exposición «30 artistas/ 30 años», con curaduría de Andrés Duprat y diseño de montaje de Marcelo Marzoni, que celebra el trigésimo aniversario del MAC Bahía Blanca, 1995 – 2025: Violeta Avit @violetavit__ Silvana Baylac @seelvana Guillermo Beluzo @guillermobeluzo  Maria Florencia Burgos @mf_burgos_  Julieta Cantarelli @julietacantarelli Gimena Castellón Arrieta @estudiocastellonarrieta Danilo Cicive @kevin.colors Valentina Cittá @pielcitta Ulises Gimenez Chevillard Natacha Gomez @_nataxxa_  Ana Klein @piu_kun Rocio Levantesi @rociolevantesi Milton López @miltonezelopez Guillermo Miconi @guillemiconi  Jorge Moyano @hermanoviernes MP4 (Alexis Carabajal, Matias Carrizo, Joaquín Del Río, Francisco Franco) @_mpcuatro  Malen Nanfaro @malenanfaro  Pablo Oviedo @pol.ov.09  Leonardo Perrotta @perrottaleo  Veky Power @veky.power  Carla Pucci @puccicap  Nico Richat @nicorichat  Federico Ritacco @federicoritacco  Gabriela Rossi @rossiigabi  Agustín Sandoval @buchu.arte  Aldana Tellechea @altellechea  Elena Warnes @eleninlove   «30 artistas / 30 años» inaugura el sábado 15 de noviembre, a las 19 hs.

Continuar leyendo »
Link a la entrada de la exposición de Jorge Moyano en Espacio Suberránea. Inauguración 1 de noviembre 20 hs.
Destacados

Nudo, nudo, nudo, nudo= Hueco de red

de Jorge Moyano   Carbón, tiza, residuo de caucho que dejan las gomas quemadas de una protesta, esos son los materiales que elije Jorge Moyano para trazar, para componer. También cemento, pasto que encuentra tirado, algas de resaca de marea. Lo que se cruza como parte del entorno tiene lo suyo para decir, sólo hace falta prestar atención. La lona de un cartel, maderas, papeles descartados en el suelo: en esa materialidad ya hay una conversación que viene de lejos en el tiempo. Pero ubicando cuidadosamente esos elementos se abre un parlamento nuevo, hecho de signos y materia. Se arman micro paisajes, ya sean construcciones o dibujos, donde lo marginal emerge sin que se vuelva dominante. Como quien mira en lo lateral, en lo olvidado, el fundamento de todo lo demás, la importancia del hueco en una red. Construidos con muchísima precisión, estos “monumentos domésticos”, como los llama el propio

Continuar leyendo »
Flyer que lleva a la entrada de la Convocatoria 2026 para muestras individuales o colectivas a realizarse en el Museo de Arte Contemporáneo
Destacados

Convocatoria 2026

2Museos, Bellas Artes y MAC, abre convocatoria para presentación de proyectos de 2 (dos) exposiciones a realizarse en el Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca durante 2026. Podrán postularse artistas visuales de manera individual o grupal, así como también curadores o grupos de curadores interesados en presentar proyectos expositivos, residentes en las ciudades de Bahía Blanca o Punta Alta. Fechas a tener en cuenta: Convocatoria y envío de inscripción desde 24/10/2025 al 25/11/2025 Selección del 26/11 al 30/11/2025 Anuncio de seleccionados 01/12/2025   Se seleccionarán dos propuestas, una para cada muestra. Las mismas tendrán una duración de un mes y se llevarán a cabo en marzo y octubre del 2026.     FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN BASES

Continuar leyendo »
El misterio de las cosas- Blog escrito por Silvina Lischinsky sobre "El horizonte es dulce", muestra de Alejandro Cides, en el Espacio Subterránea.
Destacados

El misterio de las cosas

sobre El horizonte es dulce, muestra de Alejandro Cides en Subterránea por Silvina Lischinsky Desde hace 20 años dicto clases de Historia del Arte. Como vicio profesional no puedo evitar, al entrar a una exposición, clasificar las obras según el sistema de géneros creado por las Academias de Bellas Artes europeas en el siglo XVII. Los géneros pictóricos fueron establecidos como un sistema que permitiera categorizar, ordenar y jerarquizar los diferentes temas recomendados para ser tratados por los artistas, sobre todo los pintores, en aquel momento. Reinventados y actualizados, algunos de aquellos géneros siguen vigentes en el arte contemporáneo no sólo como recursos para la realización sino también como categorías de análisis. Por eso al llegar a la Sala Subterránea de la Biblioteca Rivadavia y encontrarme con las pinturas de Alejandro Cides, fue inevitable poner en juego el hábito y encuadrarlas bajo el grande y confortable paraguas del “paisaje”. Siguiendo

Continuar leyendo »
Flyer que lleva al Blog donde se dan detalles de la Muestra Museos Rodantes, que se desarrolla en el Museo de Arte Contemporáneo
El blog

Museos Rodantes

Colecciones en movimiento Cuando Emilio Pettoruti asumió la dirección del Museo Provincial de Bellas Artes declaró que  los museos latinoamericanos no debían ser espacios estáticos. Con apenas unas décadas de existencia,  las instituciones del arte no tenían  que imitar las frías pinacotecas europeas, sino regirse por el dinamismo, el movimiento y la expansión. Sus colecciones tenían que viajar, cruzarse con otras, y discutir el lugar que ocupaba el arte en nuestra identidad. Con el tiempo el planteo se configuró en una política cultural, que sigue actualmente vigente a través del diálogo sostenido entre nuestros museos e instituciones.  El museo rodante, itinerante y dinámico se encuentra entonces en el cruce de colecciones, el viaje y la red. Museos rodantes, colecciones en movimiento, recupera aquella necesaria idea de poner en acción los patrimonios y  los relatos que los animan. Desde el cruce entre obras del Museo Provincial de Bellas Artes y la

Continuar leyendo »
Convocatorias

CONVOCATORIA FERIA DE ARTE

  Nos preparamos para una nueva Feria de Arte en 2Museos, en Septiembre, cuando termine la muestra Futuro Anterior, Presente Continuo, y abrimos la convocatoria! Feria de Arte: sábado 13 y domingo 14 de septiembre Convocatoria: del 5 al 20 de agosto (link al formulario y a las bases en bio)Selección: del 21 al 28 de agostoAnuncio de seleccionados: 29 de agosto Podrán participar artistas y productores visuales residentes en Bahía Blanca y Punta Alta. Cada participante tiene libertad para presentar propuestas con diversas técnicas y procedimientos de producción, ya sean obras bidimensionales, tridimensionales, analógicas, digitales o en cualquier soporte físico o virtual, siempre que puedan ser montadas en sala para su exhibición o dispuestas en mesas en el caso de los productores visuales.  La Feria tiene el propósito de promover y difundir el trabajo de artistas visuales de Bahía Blanca, fomentar el desarrollo del mercado de arte local y

Continuar leyendo »
X