Hacer de 2 museos un lugar participativo (en un sentido colaborativo)

Hacer de 2 museos un lugar participativo / colaborativo.

La idea central que se desprende de nuestra misión es la de trabajar y definir proyectos junto a las diversas organizaciones y colectivos que integran nuestra comunidad. Esto implica abordar una autoridad compartida entre 2 museos y los diferentes actores sociales, a quienes se convoca a participar activamente en el desarrollo de iniciativas que, hasta no hace mucho tiempo, era tarea exclusiva del personal de 2 Museos. Se trata de proyectos co-producidos junto a diversos colectivos, que buscan poner en discusión temas relevantes para la comunidad y generar nuevas formas de musealidad.

Abrir puertas para que los equipos de 2 museos trabajen con grupos que no pertenecen a la estructura formal de la institución suma nuevas miradas, ideas y saberes. Permite que la propia construcción de las colecciones, y la generación de discursos alrededor de ellas, sean el resultado de procesos de cocreación, entre sujetos situados tanto dentro como fuera de 2 Museos.

Nuestra misión es crear en colaboración con la comunidad. Como institución pública, tenemos la responsabilidad de ser un recurso que visibilice y estimule la conversación sobre temas actuales. Para que la comunidad haga preguntas y cree sus propios significados. Para que establezca y defienda los principales elementos de su identidad.

Queremos una colección viva y por ello la colección de 2 Museos es compartida, modificada, reinterpretada y conversada por la comunidad a través de diversos proyectos co-creados y co-gestionados con múltiples socios. La idea es que los museos lleguen a las personas, así como las personas llegan a los museos.

 

2 Museos & Co.: cocrear, cooperar, coproducir junto a la comunidad.

  • Pintada de Colección
    Viva la Colección

Pintada de Colección le da título a uno de los ejes de Viva la Colección, que atraviesa a todos los programas en 2 Museos.
El año pasado comenzamos a trabajar con artistas callejeros y co-produjimos “Museo en situación de calle”. Luego, del trabajo junto a ilustradores de la ciudad y del resto del país, surgió “La Colección ilustre”.
La primera intervención de este 2019  fue junto al Bahía Blanca Plaza Shopping y un grupo de jóvenes artistas, quienes reinterpretaron y pintaron siete obras de la Colección Patrimonial en el acceso del Shopping de la ciudad.

  • Italia in quadra
    La Escuela Normal Superior toma el Bellas Artes

Este proyecto se desarrolla conjuntamente con la Escuela Normal Superior, dependiente de la Universidad Nacional del Sur, y con el Consulado de Italia en Bahía Blanca, para que el museo pueda transformar su forma de trabajar con alumnos de escuelas secundarias.
El proyecto se desarrolla en un doble espacio: aquí, en el Museo de Bellas Artes, dedicamos un espacio para que los alumnos del secundario trabajen y co-creen una exposición con obras de la Colección Patrimonial cuyos autores sean de nacionalidad italiana o de descendencia italiana.
Allá, en la escuela,  el artista Santiago Pozniak está re-interpretando obras de la colección patrimonial con un vínculo con la italianidad e interviniendo las paredes del patio de esa institución, conjuntamente con los alumnos.
Desde 2 Museos queremos comprender cómo se ve la población educativa local en relación con el museo, cómo podemos hacer que sientan que es su museo, y cómo se vincula la institución con sus problemas cotidianos y con su vida diaria.

Socios co-museantes:
Escuela Normal Superior
Consulado de Italia
Artista callejero: Santiago Pozniak

La muestra se inaugurará el 29 de junio a las 19 h

  • Por la Ciudad
    El museo se mueve

Este  proyecto propone construir un lugar de encuentro entre la comunidad de Bahía Blanca y 2 Museos a partir del desarrollo de curadurías itinerantes en espacios no tradicionales de exhibición. La acción busca estimular la experimentación y el aprendizaje conjunto, a través del desarrollo de iniciativas que propicien experiencias inéditas co-producidas por los vecinos.
La participación directa, y el proceso de reelaboración de la información que ello implica, fomentan el compromiso de los vecinos con la Colección Patrimonial, en una curaduría abierta y compartida, y propicia el encuentro sencillo, franco y abierto, entre la comunidad y las obras artísticas en ámbitos no tradicionales .
El paseo se inició en el Bahía Blanca Plaza Shopping el lunes 29 de abril con la inauguración de “El primer día del mundo” de Alexis Minkiewicz en el SUM del Bahía Blanca Plaza Shopping. En los próximos días estaremos lanzando la convocatoria para que la colección siga abriendo conversaciones por la ciudad.

  • Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión

Junto a las seis sedes del Programa Envión -Spurr, Saladero, Stella Maris, Villa Harding Green, Norte Duprat y Caracol-, empezamos a reunirnos para definir y crear acciones conjuntas. La idea es facilitar que los chicos de entre 12 y 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social desarrollen un proyecto creativo o artístico que finalice con una muestra.  Se prevé la realización de encuentros en las distintas sedes de Envión y en 2 Museos.

Socios co-museantes:
Programa Envión
Chicos y chicas de los diferentes sedes

  • Cuatriciclos
    Jueves de arte actual

Se trata de cuatro ciclos en co-autoría con artistas, colectivos y asociaciones, para pensar, conversar, ver y reflexionar sobre el arte de hoy. Los ciclos se realizarán todos los jueves de mayo a noviembre, con el siguiente esquema:

1er jueves: ciclo Desintegrados. Con una hoja y un lápiz alcanza.
El dibujo en el arte contemporáneo.
¿Qué significa el dibujo para el arte contemporáneo?
Junto a ADA Asociación de Dibujantes Argentinos, sede Bahía Blanca y la región.

2do jueves: ciclo Concervezatorio sobre las artes visuales y los museos de arte. ¿Qué es el arte actual?
Junto a Prisma Cervecería cultural.

3er jueves: ciclo  [2]Museos[in]sonoros. Conciertos en torno a las artes sonoras, las imágenes en movimiento y la expansión hacia otros lenguajes estéticos.
Junto a Bahía[in]sonora.

4to jueves: ciclo 2 Museos post dramáticos.
Junto a BS Teatro Performático

Socios co-museantes:
ADA: Asociación de Dibujantes Argentinos, sede Bahía Blanca y la región
Bahía[in]sonora
BS Teatro Performático
Prisma. Cervecería Cultural

  • El arte contemporáneo en las escuelas de formación artística de la ciudad

¿Qué nuevas oportunidades ofrece el trabajo conjunto museos-escuelas de educación artística?
20 obras de arte contemporáneo de la Colección Patrimonial de 2 Museos, que fueron  incorporadas en los últimos 20 años, están siendo trabajadas junto a alumnos de las cinco escuelas de educación artística de la ciudad, dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.   

Socios co-museantes:
Comunidad educativa de:
Escuela de Artes Visuales,
Conservatorio de Música,
Escuela de Danzas,
Escuela de Teatro,
Escuela de Estética.

  • Alumnos de la ENS del proyecto «Italia in quadra» en el SUM de 2 Museos.
Categorías del blog
Últimas
X