En esta charla con Nilda Rosemberg hablamos de la situación del arte actual, de su trayectoria, de las obras de su autoría que forman parte de la Colección de 2 Museos.
También lo podés escuchar en Spotify, Google Podcast y Apple podcast.
Nació en Río Gallegos en 1973. Poco después se trasladó a Pigüé, una pequeña ciudad en el centro de la Provincia de Buenos Aires, donde pasó su infancia y adolescencia. Desde 1993 vivió y trabajó en Bahía Blanca. En 2013 se radicó en CABA.
Su interés está ligado a la investigación tanto teórica como práctica en el campo de las artes visuales y performáticas.
Egresó de ESAV Bahía Blanca (2001) con el título de Profesora Superior de Artes Visuales y realizó clínicas de obra con Hasper, Aisenberg, de Sagastizabal, de Caro, entre otros. Participó de encuentros de reflexión y producción, (Fundación Antorchas) y obtuvo en 2003 la Beca para Artistas del Interior del FNA. Participó de TRAMA. Ganó la beca del Ministerio de Cultura de Nación para el proyecto Archivo Broderie (2015).
Desde 2019 es Magister en Teatro y Artes Performáticas de la Universidad Nacional de las Artes donde presentó su tesis «Performatividad Textil».
Participa desde 1999 en muestras y festivales de modo invidual y colectivo (MAC Bahía Blanca, Casona de los Olivera, C.C.Recoleta, Fundación Lebenshon, MACRO, Casa del Bicentenario, C.C.Paco Urondo UBA , Centro Cultural de la Cooperación. Fue seleccionada para participar de residencias nacionales e internacionales: Nativo y Foráneo y Tras-acciones Utópicas, organizadas por el CRA, Curadora, Manta, Ayny Lab, Demolición Construcción, entre otras. Realizó talleres de perfomance con Melero, Ramos, Kovadloff y Cardinal y Sinead O¨Donnel (Irlanda). Fue seleccionada por C.I.A para: «la performance y los dispositivos corporales».
Coordina, desde 2016 “Entre dos patios, casa taller” espacio de formación para artistas, en CABA.
Desde 2017 es ayudante en la cátedra Taller de Performance II (Maestría en Teatro y Artes
Peformáticas. UNA.) Coordinó espacios de residencias: Semilla Salvaje (Córdoba), Originario (Cura Malan), Umbral Espacio de Arte (Caba), Cabo Raso (Chubut).