Festival del Pueblo (#FdP) es un evento de carácter cultural, público y a cielo abierto que se desarrolla a partir de la necesidad de “salir a la calle”; esta idea cobró vigencia en los últimos años como metodología de visualización artística y cultural en el territorio. Este concepto es sinónimo de apertura, de expansión desde y hacia la sociedad en su conjunto.
Compartir un abanico de expresiones artísticas con diversos sectores sociales de nuestra ciudad, muchos de los cuales cotidianamente no se ven alcanzados por los canales de visualización tradicionales, por motivos socio-económicos, geográficos o culturales.
El impacto social de estos acontecimientos es dar a conocer, no solo la labor del equipo de gestión del Espacio Cultural Independiente (ECI) Casa Del Pueblo, sino también dar un espacio inclusivo donde artistas, referentes sociales y actores políticos de la comunidad puedan mostrar su trabajo y aporte diario al volumen cultural de la sociedad bahiense.
Todo, todos y todas conviven y confluyen en la calle. La calle ya no como algo urbanístico, sino como un concepto de espacio social de encuentro, de transformación política, social. La calle como usina de conocimiento popular.
Lo popular cobra sentido en la medida en que el arte se re-configura como inclusivo, al alcance de todos y todas. Durante un día nos encontramos artistas, técnicos, gestoras, agentes culturales y sociales. Pero por sobre todo, el vecino y la vecina y todo aquel curioso que es atraído por la magia de este Festival. Lo festivo, lo artístico como formas de intercambio social, de crecimiento individual y colectivo.
Festival del Pueblo se presenta lisa y llanamente como la idea más acabada de Pueblo. Para celebrar la unión, para celebrar el arte. Con la voz a flor de piel, por el arte sin censura.
Convocatoria abierta
En el marco del Festival del Pueblo se desarrollará el LLAMADO a intervenir artísticamente, visual y/o plásticamente, materiales en el espacio público.
El Festival del Pueblo tendrá lugar el 16 de diciembre de 2018. El LLAMADO de Intervenciones Artísticas parte de la asociación de 2 Museos con Casa del Pueblo, con el objetivo de potenciar la creación artística de una manera abierta y participativa y de animar a todas las personas a disfrutar de un modo cercano y cotidiano. A través de su convocatoria, se realizarán las 4 propuestas de intervención artística de carácter bidimensional o tridimensional, plástico o audiovisual, pensadas ex profeso para el espacio y elementos exteriores en la calle. (Saavedra al 200)
Las propuestas serán seleccionadas a través de una convocatoria que tiene en cuenta el carácter efímero y situado de las obras.
CONVOCATORIA:
1. Participantes. Artistas mayores de 18 años o colectivos artísticos de cualquier nacionalidad.
2. Cómo participar
● Ficha de inscripción debidamente cumplimentada en el siguiente link: http://goo.gl/forms/m6m7Nuve9UmdVfpf1
**La organización intentará asignar a cada intervención seleccionada uno de los espacios propuestos por los artistas o colectivos en su solicitud, pero no puede garantizar que el espacio concedido sea necesariamente uno de los solicitados.
3. Fecha y forma de presentación.
● Hasta el viernes 7 de diciembre.
● A través de link a donde vamos subir el formulario
● Solo se admitirá una solicitud por artista o colectivo.
● Para consultas o dudas sobre la convocatoria escribir a: casadelpueblobbca@gmail.com y 2museos@bahia.gob.ar
4. Criterios de selección.
● Conceptualización y materialización in situ y ex profeso para el espacio elegido, frente a la mera exposición.
● Adecuación al espacio.
● Viabilidad técnica.
● Relación con el contexto.
● Fomento del diálogo con el público.
5. Premios.
● Seleccionados: un jurado designado por la organización PREMIARA a 4 artistas o colectivos en base a los criterios de selección ya expuestos para la realización de una intervención artística, por la cual percibirán ochocientos pesos ($800) para producir y hacer posible la intervención.
● Premio del público: se concederá a la intervención más valorada a través de las redes sociales y de urnas de voto in situ.
6. Resolución.
● La organización dará a conocer las propuestas seleccionadas que participarán en los días posteriores al cierre de la convocatoria. Esto será el lunes 10 de diciembre.
7. Responsabilidades de la organización.
● La organización facilitará el contacto entre artistas/colectivos y los lugares donde se realizarán las intervenciones artísticas y supervisará el correcto desarrollo de las mismas.
● La organización concederá los materiales por artista o colectivo en concepto de producción de las intervenciones.
● La organización entregará los premios del jurado.
● La organización se compromete a dar difusión a todas las intervenciones artísticas realizadas a través de sus canales de comunicación.
8. Responsabilidades de los artistas y colectivos.
● Los artistas y colectivos deberán realizar su intervención artística en los espacios indicados por la organización y en el plazo previsto.
● Los artistas y colectivos deberán realizar su intervención en las fechas previstas, el 16 de diciembre.
● Los artistas y colectivos cederán los derechos no-exclusivos de reproducción de sus obras realizadas durante el #FdP para su posible reproducción impresa o digital con fines de comunicación y difusión.
● Las obras quedarán a disposición de la organización del Festival en bien se haya terminado la misma.
● El envío de la solicitud para la participación implica la aceptación de las bases de la convocatoria.
9. Cronograma:
● 7 de diciembre: fin de presentación de propuestas.
● 10 de diciembre: comunicación de los proyectos seleccionados.
● 16 de diciembre: realización, montaje y exposición de la intervenciones artísticas.