Ir al contenido
Montaje de la Muestra Futuro Anterior, Presente Continuo

Futuro Anterior, Presente Continuo

Ciclo de talleres / Muestra en proceso Futuro Anterior y Presente Continuo son tiempos verbales. Presente Continuo refiere a acciones que están en progreso, como por ejemplo “estoy leyendo este texto que habla del futuro anterior y el presente continuo”. Futuro Anterior indica una acción que ocurrirá en el futuro, pero que será anterior a otra acción futura. Se utiliza para hablar de algo que habrá terminado antes de que otra cosa suceda. Por ejemplo “Antes de las actividades del 8 de marzo, Día de la Mujer, habremos inaugurado la exposición Dónde caer vivas”. Eso decíamos el 6 de marzo. El Futuro Anterior de la lengua inglesa o italiana, es nuestro Futuro Perfecto. Preferimos “anterior”, sabemos que no hay futuro

Continuar leyendo »
Primer plano de imágenes para usar en el taller, sobre el piso del museo

TALLER DE PASTE UP

Las jornadas estuvieron a cargo de Ale Giorgga y Gala Galardi, quienes el jueves habían dado una charla en el SUM y el viernes hicieron un taller en la Escuela de Artes Visuales (ESAV), en el que produjeron algunas de las pegatinas que terminaron en la pared exterior del museo y en las rampas de acceso a la sala. A las de la ESAV sumaron “pegas” que trajeron desde Buenos Aires, de artistas de otras partes del país y de Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Francia, Inglaterra, España. Parado en la vereda, mientras terminaba de darle los últimos detalles al mural, Ale calculaba que tenían creaciones de entre 60 y 70 personas. “El paste up básicamente es cualquier tipo de expresión

Continuar leyendo »

Una fábrica de preguntas

“Filosofando en 2 Museos” es un taller de filosofía que busca desarrollar la práctica filosófica en niños y niñas en edad escolar. Una propuesta que invita a pensar e imaginar a través del juego, la literatura y el arte. En cada encuentro, chicos y chicas reflexionan en rondas sobre distintos temas que les interesa; aumentan su capacidad de diálogo y socialización con sus pares, refuerzan la escucha atenta y respeto por opiniones distintas, incrementan su creatividad e imaginación, fortalecen sus habilidades sociales y posibilidades de generar vínculos sanos. Paola Novoa, es quien coordina el Taller: Maestra en escuelas primarias públicas, con más de 6 años de experiencia en rondas de indagación filosófica en escuelas públicas y privadas. Desde 2014 es

Continuar leyendo »
X