Sonar. Microtemporada 2

El sonar de 2 Museos hizo una primera barrida. Salimos a buscar ruidos y encontramos el bruxismo social, la puerta apacible del interior bonaerense que da al cultivo canábico, los ruidos nítidos del corazón de la city porteña; captamos el ruido los ruidos internos como el de una nueva época donde el mandato de productividad se extiende aún en el tiempo libre. Ruidos que siempre estuvieron y en el freno de la pandemia se escuchan mejor y ruidos nuevos que atravesaron el día a día como las notificaciones de zoom o wsp web. Ruidos ambiente y ruidos en la cabeza que cruzados y en sucesión trazan un mapa novedoso de uno de los tiempos más difíciles que hemos debido transitar.

Continuar leyendo »

Mitad del río

me siento como una ciudad abandonada  presa del pánico la sombra de los días de oro Limbo Junior, Detroit.   La cuarentena ya empieza a tener su propia historia. Como dijo Martin Rodriguez en nuestro podcast, algunos empezamos a sentir melancolía por la etapa inicial de la misma. Ese momento de encierro productivo que nos dio la oportunidad de pensar sobre el vacío, los protocolos, ideas de trabajo, tiempo, ocio; nueva normalidad y otro mundo posible.  Claro. El tiempo es una máquina imparable que consume, transforma y a veces destruye.  Hoy estamos a mitad del río y tímidamente y con esfuerzo vemos la otra orilla: hay que pasar el pico y esperar la vacuna. La sensación extendida si se sale a

Continuar leyendo »

Tapabocas (Fase 1)

Este invierno tuvimos vacaciones de las clases pero no de la pandemia por Covid-19 y si bien las vacaciones pronto terminan, el uso del tapabocas lo vamos a tener que mantener por un tiempo más. En esta Fase 1 de Tapabocas proponemos la realización de tapabocas en casa, para usarlos si tenés que salir de tu casa. Cuando la pandemia pase vamos a pedir nos acerquen esos tapabocas para que formen parte de la muestra de reapertura de 2 Museos. Pero eso es Fase 5 de Tapabocas. Vamos de a poco. En esta infografía te explicamos en pocos pasos cómo podés hacer un tapabocas en tu casa, una lista de recomendaciones de uso, y las diferencias de usar o no

Continuar leyendo »

Abrazo de oso contra el frío glacial

Abrazo de oso contra el frío glacial Podemos suponer quizá que en esta obra hay un esquimal abrazando un oso polar. En la inmensidad blanca y helada, humano y oso abrazados para sentir calor. ¿A quién abrazás cuando te sentís así? ¿qué representa para vos ese paisaje helado? ¿Los amigos y amigas son tus osos? ¿La amistad es un fuego? Armá el rompecabezas y ¡contanos! Este rompecabezas lo hicimos nosotros en Scratch ¿Querés armar tu propio juego? Con Scratch podés programar tus propias historias interactivas, juegos y animaciones y compartir con otros. «Cuando la gente aprende a programar en Scratch, aprende importantes estrategias para resolver problemas, diseñar proyectos y comunicar ideas.» En IxD Bahía Blanca crearon este super tutorial sobre

Continuar leyendo »

Nadie va a ganar la cuarentena

Cuatro meses pasaron desde que cerramos las puertas físicas de 2 Museos y nos mantuvimos  abiertos en la dimensión digital. En estos cuatro meses de pandemia pasamos de pensar un museo en el que la norma era estar constantemente generando contenido en las redes para entretener o para educar a la gente que tenía que quedarse en su casa a un museo más reflexivo, incluso a terminar haciendo una pausa. La necesidad de «responder» de manera inmediata fue un gran tema de conversación con el equipo del museo.  Hay muy buenos ejemplos en las redes, en general creados por museos con estructura y equipos de trabajo consolidados. También encontramos propuestas interesantes que realizaron muy buenos contenidos, pero ad-honorem. La implementación de

Continuar leyendo »

¡Nada puede confinar una mente poderosa!: armemos valijas imaginarias.

¡Nada puede confinar una mente poderosa!: armemos valijas imaginarias. Debemos permanecer en casa porque esa es por el momento la solución al coronavirus pero en vacaciones nos gusta viajar. ¿Y si juntamos las dos y nos vamos de viaje en casa? Ayudanos a ordenar estos pares y contanos a dónde te irías, qué vehículo elegirías, cómo sería el itinerario, qué aventuras suceden.  Este memotest lo hicimos en Scratch ¿Querés armar tu propio juego? Con Scratch podés programar tus propias historias interactivas, juegos y animaciones y compartir con otros. “Cuando la gente aprende a programar en Scratch, aprende importantes estrategias para resolver problemas, diseñar proyectos y comunicar ideas.” En IxD Bahía Blanca crearon este super tutorial sobre Scratch para que puedas saber de qué se

Continuar leyendo »
X