Este año el International Council of Museums – ICOM propone para el Dia Internacional de los Museos el lema «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión” poniendo énfasis en el marco de la pandemia mundial covid-19 en la cuestión de la inclusión digital.
En este contexto observamos cientos de actividades participativas: pedidos de enviar canciones, sacar fotos a objetos, contar historias, imitar obras y un etc. larguísimo. Para nosotros esas acciones no pueden ejecutarse sin la advertencia necesaria del privilegio. ¿Quién se beneficia al final con esa foto, esa canción, ese video generado a distancia? ¿En ese intercambio quién cobra el cheque del valor simbólico? ¿Quiénes acceden exactamente a ese tipo de actividades? ¿Hasta dónde llegan las redes y los dispositivos de acceso? ¿No sería bueno que cada propuesta remota y participativa tenga implicada también el reclamo de la democratización y la ampliación de las herramientas virtuales, por ejemplo?
Con la perspectiva de una horizontalidad imposible necesitamos por lo menos la conciencia de la asimetría entre instituciones y públicos con el desafío de acortarla lo más posible.