Desafíos en la gestión de colecciones 2019

El encuentro abierto llevado a cabo los días 11 y 12 de Junio, en el Museo Mitre, organizado por la Dirección Nacional de Museos y el Equipo de Autogestión de las Áreas de Registro y Documentación de los Museos Nacionales propone un espacio de debate y reflexión mediante la presentación de ponencias de diversos trabajadores de museos e instituciones nacionales. 

En estas dos jornadas se ha destacado principalmente la importancia como eje fundamental en la conservación de obras de arte y objetos la documentación escrita y fotográfica, dando cuenta la necesidad del registro como material imprescindible a la obra así como testimonio material en la experiencia práctica, es decir cuando el documento escrito y/o fotográfico toma valor por sí solo y se transforma en fuente primaria de estudio e investigación.   

Otro de los temas planteados es la importancia de la planificación como concepto y estrategia clave para la gestión de colecciones: organización y documentación para poner en valor las diversas colecciones. Y por sobre todo tiempo y dedicación, entendiendo que son proyectos de largos años y trabajo constante el cual finaliza con su divulgación y llegada al público. En este sentido, cabe destacar el rol fundamental del conservador/a y de un equipo de trabajo interdisciplinario para salvaguardar el patrimonio mueble e inmueble.

Gran parte de los ponentes forman parte de equipo de trabajo en distintos Archivos del país, un tema sumamente interesante, entendiendo y atendiendo su función pública y social, destacando las principales funciones de registro, catalogación, conservación, divulgación y por sobre todo de consulta para los usuarios, la digitalización de los mismo para facilitar el acceso. Este tema particularmente fue uno de los más ricos en materia de debate por su complejidad teniendo en cuenta el gran acervo de los archivos y su función de banco de información histórica.

 

Agustina Ricciardelli

Categorías del blog
Últimas
X