Alicia Antich
Autorretrato desde la cubierta del barco que trajo a mi abuelo Emilio
104 x 135 cm
Grabado
1990
Alicia Antich (Bahía Blanca, 1955)
Artista visual, investigadora y docente de las Escuelas de nivel medio de la Universidad Nacional del Sur, Argentina.
Desde los años ’90 participa en muestras y salones nacionales e internacionales: ArteBA; ArtMiami; Museo Sívori; Salón Nacional Palais de Glace; Centro Cultural de España en Buenos Aires; C.C. Recoleta; C.C. Borges; Fundacruz; Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Bellas Artes y FerroWhite, Bahía Blanca, Argentina. Central Museum of Textiles, Polonia; Scuola di Arte e Mestiere, Vicenza e SS Cosma e Damiano, ArtiSM, Museo de Arte en vidrio, Murano- Venezia; Universitá La Sapienza, Roma, Italia; MOMA PS1, New York, EEUU.; Librería La Rayuela, Berlín, Alemania y en galerías de España, Italia, Holanda, EEUU.
En 2003 obtiene la beca del Fondo Nacional de las Artes y realiza una pasantía en la Biblioteca di Storia della Scienza-IMSS- de Florencia, Italia (retorna en 2013) tomando contacto con conceptos de G.Galilei. Recibe el 1° Premio en el Premio Rioplatense de Artes Visuales sin disciplina. Fundación OSDE.
Principales Premios: 2018 Premio F. Bunge. XIV Salón de Arte Textil. Museo J. Hernández. CABA 2014 Primer Premio Bienal de Arte Sacro. MUMBATandil y Beca Fondo Municipal de las Artes. 2013 Premio Igualdad Cultural. Ministerio de Cultura de la Nación- 2012 Premio Artista del Año. Universidad Nacional del sur. – 2011 Primer premio XXII Salón Bienal Municipal. Museo Sívori. CABA. -2009 Primer premio Salón Nacional Fundacruz. Rio Gallegos. Argentina- 2004 Premio Rioplatense de Artes Visuales Fundación OSDE -2003 Beca Fondo Nacional de las Artes de Argentina.-2003 Beca pasantía en la Biblioteca del Instituto y Museo de Historia de la Ciencia, Florencia, Italia. -2001 Segundo Premio 90º Salón Nacional de Artes Visuales. -1999 Segundo Premio XVI Salón Bienal 98/99. Museo Sívori. CABA- 1998 Dos menciones Bienal Regional de Arte.MAC B. Blanca. -1997 Mención Bienal Nacional MAC B. Bca. -1997 Premio Mención XV Salón Municipal. Museo Sívori- 1995 Premio I° Salón Nacional de Grabado y Técnicas Experimentales MAC B. Blanca. -Mención XIV Salón Municipal Bienal 94/95. Museo Sívori. CABA. Argentina.
Sus obras se encuentran en el Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Bellas Artes, Museo del Puerto, Ferro White Museo taller, en Bahía Blanca. Museo Sívori, Museo del Papel y de la Estampa, Buenos Aires. Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, en Argentina. Museo del Vetro, Murano, Venecia. Biblioteca Nacional de Nápoles- Italia. Y en colecciones de España, Italia, Holanda, Francia, EEUU, Perú, Argentina. Han escrito sobre su obra: Marcelo Díaz, Luis Sagasti, Ma.Teresa Constantín, Diana Ribas, L. Batkys, Ma. Cristina Alvarado, Remo Bianchedi, Mercedes Casanegra, Luis Felipe Noé y Elena Oliveras en “Arte Cinético y Neocinetismo” Emecé Arte. 2010.
Autorretrato desde la cubierta del barco que trajo a mi abuelo Emilio
El autorretrato nos muestra una mirada de la artista sobre sí misma. Ella elige qué elementos y de qué manera mostrarlos. Esta imagen propia está siempre rodeada de un contexto, hay otros objetos, situaciones que la rodea, entonces la definen. Un rostro con el cabello suelto, un recorte hasta la cintura en medio de la cubierta de un barco. De esta forma se conecta desde su presente con sucesos que tienen que ver con la memoria familiar, es ahí en donde desde el título se acerca a la figura de su abuelo. El barco como la materialidad y posibilidad de los migrantes.
Carolina Montero
Investigación y archivo