noviembre, 2025
26sep(sep 26)7:00 pm02nov(nov 2)7:00 pmMUSEOS RODANTESColecciones en movimiento
Detalles del Evento
Cuando Emilio Pettoruti asumió la dirección del Museo Provincial de Bellas Artes declaró que los museos latinoamericanos no debían ser espacios estáticos. Sus colecciones tenían que viajar, cruzarse
Mas
Detalles del Evento
Cuando Emilio Pettoruti asumió la dirección del Museo Provincial de Bellas Artes declaró que los museos latinoamericanos no debían ser espacios estáticos. Sus colecciones tenían que viajar, cruzarse con otras, y discutir el lugar que ocupaba el arte en nuestra identidad. Con el tiempo el planteo se configuró en una política cultural, que sigue actualmente vigente a través del diálogo sostenido entre nuestros museos e instituciones. El museo rodante, itinerante y dinámico se encuentra entonces en el cruce de colecciones, el viaje y la red.
Museos rodantes, colecciones en movimiento, recupera aquella necesaria idea de poner en acción los patrimonios y los relatos que los animan. Desde el cruce entre obras del Museo Provincial de Bellas Artes y la Colección de Arte Banco Provincia, la propuesta invita a pensar en las eras del arte a partir de saltos, tensiones, pervivencias y continuidades. En ese andar, cuentos iniciáticos se convocan para reavivar las primeras estéticas nacionales, a los primeros modernos y también la búsqueda de una identidad nacional a través de las imágenes. Al mismo tiempo, reaparecen obras que convocan a nuestra Provincia, a los carnavales, bailes y a los paisajes propios que configuran algunas notas sobre ese lugar siempre en conquista al que llamamos territorio bonaerense. Y también hay espacio para los mundos posibles, para el arte como un espacio de pensamiento y expresión sobre nuestra actualidad, nuestros imaginarios y fantasías.
Este diálogo entre obras de artistas de distintos tiempos cuenta una historia en movimiento, que al tiempo que necesita ser defendida como una de las formas de nuestra identidad y soberanía, reescribe continuamente su pasado, mientras reimagina nuestro porvenir.
Colección de Arte Banco Provincia
Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti
Hora
Septiembre 26 (Viernes) 7:00 pm – Noviembre 2 (Domingo) 7:00 pm
01nov4:30 pm6:30 pmTALLER DE ILUSTRACIÓN COLECTIVA
Detalles del Evento
FECHA: Sábado 1 de noviembre HORA: de 16:30 a 18:30 hs. PROPUESTA: Es un encuentro que tiene la intención de aunar las miradas sobre le paisaje de la muestra presente en el
Mas
Detalles del Evento
FECHA: Sábado 1 de noviembre
HORA: de 16:30 a 18:30 hs.
PROPUESTA: Es un encuentro que tiene la intención de aunar las miradas sobre le paisaje de la muestra presente en el museo.
Nuestro medio será la pintura y la escritura y la escritura, desde donde ensamblaremos una obra que dialogue con la temática que nos plantean las pinturas allí presentes.
MATERIALES: No se necesita llevar materiales
TALLERISTA: Micaela Heredia
ACTIVIDAD GRATUITA CON CUPO MÁXIMO DE 35 PERSONAS
INSCRIPCIÓN:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL TALLER
Hora
(Sabado) 4:30 pm – 6:30 pm
01nov7:00 pm29(nov 29)9:00 pmNudo, nudo, nudo, nudo= Hueco en redMuestra de Jorge Moyano
Detalles del Evento
El artista dice sobre su obra: Me interesa la construcción de los paisajes, ex-paisajes, ecotonos y otras formaciones de periferias dentro de los territorios o en sus márgenes. Me atraviesa una
Mas
Detalles del Evento
El artista dice sobre su obra:
Me interesa la construcción de los paisajes, ex-paisajes, ecotonos y otras formaciones de periferias dentro de los territorios o en sus márgenes. Me atraviesa una pregunta en torno a la producción de símbolos políticos, su desgaste y reutilización y a las iconografías que se vinculan a los movimientos de la historia, su destrucción y remanencias como insistencias que dicen otras cosas. Desde hace algunos años exploro materialidades y formatos diversos, como instalaciones, tipografías comerciales, construcciones de paisajes, micro paisajes y dibujos de variado formato, con carbón y caucho de cubiertas quemadas. Los desbordes y demasías climáticas que atravesó la ciudad, han dejado una marca y una inquietud que permite pensar de otra forma el propio espacio y sus límites.
Inauguración: Sábado 01 de noviembre – 20 hs. Biblioteca Rivadavia.
El horario de visita es de jueves a sábado de 17 a 20 hs.
Hora
1 (Sabado) 7:00 pm – 29 (Sabado) 9:00 pm
04nov5:30 pm7:00 pmExploradores de PatrimonioFilosofía y Arte en Acción
Detalles del Evento
¿Qué cosa es el patrimonio cultural? ¿Tiene que ver conmigo, tiene que ver con todos? ¿Hay patrimonio cultural también en mi barrio? ¿Y en la biblio popular? Agarren papel, lápiz
Mas
Detalles del Evento
¿Qué cosa es el patrimonio cultural? ¿Tiene que ver conmigo, tiene que ver con todos? ¿Hay patrimonio cultural también en mi barrio? ¿Y en la biblio popular? Agarren papel, lápiz o pincel, que vamos a darnos una vuelta por estas preguntas, por la colección de 2Museos y por las calles del barrio, porque desde octubre 2Museos se suma al Plan de Fortalecimiento de Bibliotecas Populares del Instituto Cultural y el Municipio de Bahía Blanca con el taller.
¡Exploradores de Patrimonios! Filosofía y arte en acción, es un taller gratuito para niños y niñas de 6 a 12 años, coordinado por Natalia Cavassa y Violeta Avit, inspirado en el proyecto de Emilio Pettoruti «Vagón de Arte», que aspiraba a la democratización del acceso al arte y al patrimonio artístico.

Hagamos que el patrimonio esté vivo y en movimiento.
Hora
(Martes) 5:30 pm – 7:00 pm